Lowara GEM Instrucciones Para La Instalación Y El Uso página 149

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

9. Una bomba del
módulo, después de
haber sido detenida, no
vuelve a arrancar.
10. El motor de la
electrobomba vibra.
11. Los cuadros no se
encienden
12. La electrobomba
principal no arranca
13. La electrobomba
piloto no arranca
14. La electrobomba
piloto no se para
15. Autoprueba
fracasada
la fuente de alimentación de agua
(tanque, pozo, acueducto, etc.)
3. Sentido de rotación de los motores
invertido.
4. Una o más bombas están
atascadas.
5. Tuberías atascadas.
6. Válvulas de fondo atascadas o
bloqueadas (grupo con presión
negativa).
7. Válvulas de interceptación en
aspiración e impulsión
parcialmente cerradas.
8. Infiltraciones de aire en los
conductos de aspiración de las
bombas del grupo.
1. Fusibles de protección del motor
quemados.
2. No llega corriente en la bobina del
relativo telerruptor.
3. Bobina del telerruptor
interrumpida.
4. La presión de la instalación no
llega al relativo presostato.
5. Presostato de mando averiado.
1. Un fusible de protección del motor
está quemado.
2. Base portafusibles aflojada o
defectuosa.
3. Contactos del telerruptor relativo
desgastados o defectuosos.
4. Bomba bloqueada.
5. Rodamientos desgastados.
6. Cables eléctricos rotos.
4. Ausencia de tensión de red
5. Fusible interno del cuadro
quemado.
6. Protección ante sobrecarga
activada (sólo para cuadros de
electrobomba piloto).
1. Ausencia de tensión de red
2. Selector de llave en "0"
3. Fusible quemado
4. Calibración del presostato
equivocada
1. Ausencia de tensión de red
2. Fusible quemado
3. Protección ante sobrecarga
activada
4. Presostato averiado
5. Presostato no conectado
6. Calibración del presostato
equivocada
7. Nivel del líquido en el depósito
demasiado bajo
8. Electrosondas no conectadas
9. Falta de puenteado entre los
bornes 3 y 4
1. Presostato averiado
2. Calibración del presostato
equivocada
3. Tarjeta electrónica de control
averiada
1. Presostato bomba en marcha
averiado
2. Rotura junta bomba - motor
3. Motor eléctrico averiado
Cambiarlo realizando la operación indicada en el párrafo
"Arranque".
Desmontar y limpiar la caja de la bomba y los rodetes,
comprobando su buen estado.
Limpiarlas o sustituirlas.
Limpiarlas o sustituirlas.
Abrirlas completamente.
Controlar, a través de una prueba de presión, la hermeticidad
perfecta de racores, juntas y tuberías.
Sustituirlos.
Comprobar con un probador el circuito eléctrico hasta la
bobina y reparar la eventual interrupción detectada.
Sustituirla.
Quitarlo y limpiar el manguito de conexión.
Sustituirlo.
Sustituirlo.
Fijarla si está aflojada. Sustituirla si es defectuosa.
Sustituir el telerruptor.
Desbloquearla.
Sustituirlos.
Comprobar y repararlos.
Encargarse de la alimentación
Sustituir el fusible
Rearmar la protección
Encargarse de la alimentación
Colocar el selector de llave en "AUT" o "MAN"
Sustituir el fusible
Calibrar de nuevo el presostato
Encargarse de la alimentación
Sustituir el fusible
Rearmar la protección
Sustituir el presostato
Conectar el presostato
Calibrar de nuevo el presostato
Llenar el depósito de primera recogida o calibrar la
sensibilidad de las sondas
Conectar las electrosondas
Insertar un puente
Sustituir el presostato
Calibrar de nuevo el presostato
Sustituir la tarjeta o calibrar la sensibilidad de los
temporizadores
Sustituir el presostato
Sustituir la junta y volver a alinear bomba y motor
Sustituir el motor
149

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Gemj

Tabla de contenido