Identificación De Averías - Lowara GEM Instrucciones Para La Instalación Y El Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

10
IDENTIFICACIÓN DE AVERÍAS
Algunas operaciones de búsqueda de averías y relativa solución pueden ser realizadas directamente por el usuario, otras, en
cambio, pueden ser realizadas exclusivamente por el encargado del mantenimiento cualificado.
Importante: antes de realizar cualquier operación consultar el párrafo relativo a la puesta en seguridad
de la electrobomba.
Avería
1. Grupo apagado
2. El motor no arranca
3. El motor gira pero no
se suministra agua
4. Pérdida de agua
desde la bomba
5. Ruido excesivo
6. La bomba no se
ceba
7. El botón de parada
no detiene la bomba
8. El grupo no dispone
de las características
necesarias.
Causa
1. Alimentación eléctrica
desconectada
2. Fusible quemado
1. Alimentación eléctrica
desconectada
2. Fusible quemado
3. Interruptor automático del cuadro
4. Motor defectuoso
1. Falta de agua en aspiración o en
la bomba
2. Aire en aspiración o en la bomba
3. Pérdidas en aspiración
4. Válvula de retención bloqueada
5. Tubería atascada
6. Motor trifásico con sentido de
rotación equivocado
1. Sello mecánico defectuoso
2. Esfuerzo mecánico en la bomba
1. Retorno de agua con la parada
2. Cavitación
3. Obstáculo para la rotación de la
bomba
1. Conducto de aspiración de
diámetro insuficiente; utilizo
excesivo de racores que provocan
variaciones repentinas de dirección
del conducto de aspiración; efecto
sifón
2. Conducto de aspiración atascado. Limpiarlo o sustituirlo.
3. Infiltraciones de aire en el
conducto de aspiración de la
bomba.
4. Válvula de fondo atascada o
bloqueada.
5. Válvula de interceptación en la
aspiración parcialmente cerrada
1. Pérdidas de aguas importantes
en la instalación, por las cuales la
presión no se restaura por encima
de la presión de apertura del
presostato (aprox 1,5 bar por
encima de la presión de cierre del
presostato, o sea de salida de
electrobomba y motobomba).
2. En los bornes se ha colocado un
puente para la conexión del
flotador para el tanque de
cebado (que hay que instalar en
el caso de aspiración con presión
negativa).
1. Elección de un grupo
subdimensionado con respecto a
las características de la
instalación.
2. Consumo de agua excesivo con
respecto al caudal suministrable por
Remedio
Conectar la alimentación
Sustituir el fusible
Conectar la alimentación
Sustituir el fusible
Restaurar el interruptor automático
Reparar / sustituir el motor
Llenar la bomba o la tubería de aspiración / abrir las válvulas de
interceptación
Purgar la bomba, comprobar las conexiones de aspiración
Comprobar el NPSH y, si es necesario, modificar la instalación
Limpiar la válvula
Limpiar la tubería
Cambiar el sentido de rotación
Sustituir el sello mecánico
Sujetar la tubería
Comprobar la válvula de retención
Comprobar la aspiración
Comprobar los esfuerzos mecánicos en la bomba
Comprobar que el conducto de aspiración esté instalado
correctamente, según lo indicado en el párrafo "Instalación".
Controlar, a través de una prueba de presión, la hermeticidad
perfecta de racores, juntas y tuberías.
Limpiarla o sustituirla
Abrirla completamente.
Controlar juntas, racores y tubería.
Quitar el puente en el caso de aspiración con presión
positiva. Colocar el flotador para el tanque de cebado en
caso de aspiración con presión negativa.
Sustituirlo con un grupo adecuado a las características
necesarias.
Aumentar el caudal suministrable de la fuente de
alimentación de agua.
148

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Gemj

Tabla de contenido