Seguridad - Lowara GEM Instrucciones Para La Instalación Y El Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

1

SEGURIDAD

1.1
Advertencias generales
Antes de poner en marcha la máquina y antes de empezar cualquier operación de lubricación o mantenimiento, es
indispensable que el personal encargado haya leído y entendido todas las ADVERTENCIAS Y AVISOS que se
indican a continuación y en los demás documentos técnicos entregados junto a la máquina. El fabricante no puede prever todas las
posibles circunstancias que podrían comportar riesgos potenciales para las condiciones de empleo y utilización de la máquina. Las
distintas operaciones y/o procedimientos de mantenimiento, no recomendadas de forma explícita o indicadas en los manuales de uso,
deberán siempre notificarse al fabricante que tendrá que aprobarlas. Si se tuviera que seguir un procedimiento que no está indicado
de forma específica, el usuario será responsable de comprobar que es seguro y que no sea perjudicial para las personas. Es
necesario seguir a rajatabla las siguientes precauciones para conseguir un funcionamiento seguro.
Las siguientes indicaciones no pueden excluir todo peligro que podría darse durante el uso del motor, tendrán que
integrarse con el sentido común y la experiencia de los operadores, únicas medidas indispensables para prevenir
accidentes.
- Conocer la máquina: Leer atentamente todas las instrucciones contenidas en los manuales de uso y
mantenimiento.
- Antes de la puesta en marcha comprobar la eficiencia de los dispositivos de maniobra y seguridad.
- Seguridad de personas en las cercanías: Si se prevén situaciones de peligro, señalizar previamente
las maniobras. No permitir que se acerquen a las máquinas en funcionamiento personas no
autorizadas. Es obligatorio utilizar los dispositivos de protección individual (DPI). Observar las
disposiciones normativas sobre seguridad en el trabajo.
- Está prohibido realizar operaciones de limpieza, aceitado, engrase, reparación o ajuste a mano de
partes en movimiento.
- Proteger los oídos con cascos o tapones. En todos los casos en que se prevé una exposición
prolongada al ruido.
- Tener cuidado con las partes en movimiento. No acceder a partes mecánicas con el motor encendido.
No acercar trapos o ropa holgada, podrían quedar atrapados en los órganos de transmisión
procurando graves perjuicios a las personas.
- Proteger las manos con guantes. Algunas partes punzocortantes (chapas, palancas, etc.) podrían
causar lesiones. Utilizar llaves y herramienta adecuadas.
- Asegurarse que el cebado de las bombas es perfecto antes de arrancarlas.
- Las bombas utilizadas en los módulos contra incendios no son adecuadas para el bombeo de
ATENCIÓN
líquidos que contienen abrasivos, sustancias sólidas y fibrosas y líquidos inflamables y explosivos.
- Las electrobombas son adecuadas para funcionar en ambientes protegidos de la intemperie y del
hielo. Comprobar que no haya obstáculos que impidan el flujo normal del aire de refrigeración y de
combustión.
- Como norma general, antes de cualquier intervención de instalación y/o mantenimiento de partes
eléctricas o mecánicas del módulo o de la instalación, desconectar la alimentación del cuadro eléctrico.
- La conexión del cuadro eléctrico tiene que ser realizada por un electricista cualificado según las
normativas eléctricas vigentes.
Mantenimiento: Los manuales de uso y mantenimiento indican las operaciones que puede efectuar de forma
general personal con un nivel mediano de experiencia. En caso de dificultad, dirigirse a talleres
especializados o al propio distribuidor.
Antes de realizar cualquier intervención, asegurarse que:
Las electrobombas no puedan ponerse en marcha (selector en "0" y alimentación eléctrica desconectada)
1.2
Prescripciones para la seguridad durante la instalación y la primera puesta en servicio
- Permitir el acceso en el lugar en donde se instalarán los módulos de presión exclusivamente a las
personas autorizadas, colocando el relativo cartel: Obra en curso.
- Colocar un cartel en todos los dispositivos de seccionamiento que aíslan las partes de la instalación
en las cuales se debe trabajar. Si es posible, utilizar los bloqueos con llave para impedir maniobras
no deseadas y peligrosas.
- El espacio y la instalación del grupo (cimentos, entrada de aire, etc.) tienen que cumplir las "Normas
de seguridad" específicas del país de instalación.
- Es obligatorio utilizar los dispositivos de protección individual (DPI) descritos anteriormente en el párrafo 1.1.
- No retirar las protecciones originales de todas las partes giratorias expuestas, de las superficies
calientes, de las tomas de aire y de las piezas en tensión. No dejar en la zona o en las cercanías del
grupo piezas desmontadas en el motor eléctrico o en sus cercanías, o bien herramienta o cualquier
otra cosa que no pertenece a la instalación.
- Instalar las protecciones necesarias para la seguridad en las piezas que componen la instalación.
- Comprobar el funcionamiento perfecto de los dispositivos de señalización.
- Para evitar arranques fortuitos, respetar siguientes prescripciones:
- Selector de llave para el funcionamiento en el cuadro en posición "0".
- Posición del interruptor general para el bloqueo de la puerta en "OFF".
ATENCIÓN
Comprobar que el cuarto esté correctamente ventilado.
115

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Gemj

Tabla de contenido