6.1 LIMPIEZA DEL RECIPIENTE Y DE LA TAPADERA
Quitar los residuos de pasta, con el cuidado de
ejecutar una limpieza esmerada en las partes
de más dificil acceso: conexiones del movi-
miento de la cóclea (Fig. 37
dor (Fig. 37
), manguito de extrusión
B
(Fig. 37
), ángulos interiores del recipiente y
C
rejilla de la tapadera en los puntos de conexión
de la rejilla (Fig. 37
para la eliminación del producto residual y
enjuague; secar las superficies con panel
absorbente de uso alimentario y desinfectar
con paño suave embebido en alcohol inodoro.
IMPORTANTE: en ningún caso se
puede utilizar para la limpieza productos
químicos no alimentares, abrasivos o
corrosivos. Evítese de la manera más
absoluta usar elementos ásperos o abra-
sivos como viruta de acero, esponjas
abrasivas etc.
Por lo que respecta la limpieza de la parte
externa e interna de la máquina:
• desconectar el enchufe de alimentación
de la red de energía;
• limpiar con paño mórbido las superficies bar-
nizadas y desinfectarlas con alcohol;
• con respecto a las partes internas de la
máquina, desmontar el panel posterior
(Fig. 38) y efectuar la limpieza de la máqui-
na, teniendo en cuenta la eventual presencia
de grasa y polvo alimentario; en fin, montar
de nuevo los paneles.
6.2 LIMPIEZA DE: MEZCLADOR, COCLEA,
ABRAZADERA, FILTRO, HILERA Y CUCHILLO
Quitar los residuos de pasta, poniendo las pie-
zas bajo un chorro de agua, ayudándose even-
tualmente con un cepillito mórbido o una paleta
de plástico. Estos particulares pueden ser
lavados más energicamente en un lavaplatos.
Enjuagar y secar el mezclador, la cóclea, la
abrazadera y el cuchillo y montarlos de nuevo
en la máquina.
La hilera y el filtro han de ser guardados en un
recipiente sumergidos en agua, por todo el
tiempo en que quedan sin ser utilizados.
Por razones de higiene hay que cambiar
diariamente el agua del recipiente.
) y del mezcla-
A
). Utilizar agua caliente
D
C
A
Fig. 37
Fig. 38
Fig. 39
118
D
B
D
A
C
B
Mod. TR 75