7. MANUTENCION Y REGULACION
ATENCION: recuérdese que la manu-
tención es una operación peligrosa, por
lo cual es obligatorio ejecutarla con el
enchufe de alimentación desconecta-
do del cuadro eléctrico.
Los puntos de la máquina que necesitan
manutención son: el soporte del cojinete de
empuje (Fig. 41
), el soporte móvil del mez-
B
clador (Fig. 39) y la cadena de arrastre
(Fig. 41
).
A
Efectuar la primera manutención después de
las primeras 100 horas de funcionamiento, y
sucesivamente cada 500 horas.
Desmontar el panel posterior para acceder a
la cadena (Fig. 38
A
Para el soporte del mezclador (Fig. 39)
emplear grasa para alimentos de tipo homolo-
gado según especificaciones USDA-H1; (en
caso de necesidad acudir al revendedor de
zona).
Para el soporte del cojinete de empuje
(Fig. 41
) y la cadena (Fig. 41
B
grasa mineral tipo SAE MR3.
En ocasión del control anual, engrasar la
cadena (Fig. 41
) utilizando grasa en canti-
A
dad menor.
7.1 TENSION DE LA CORREA
En ocasión de la manutención prevista o en
caso de irregular funcionamiento de la máqui-
na (pérdidas de revoluciones), verificar la cor-
recta tensión de la correa de transmisión.
Para eso, desmontar el panel posterior de la
máquina y cerciorarse que la correa (Fig. 38 -
40 - 42
) esté suficientemente tensa.
C
En caso de necesidad, obrar sobre el sistema
de regulación (Fig. 38
moviendo el motor y tensando luego la correa
sin exagerar.
Montar nuevamente el panel posterior.
Jamás utilizar la máquina con las pro-
tecciones y resguardos sea faltantes
sea abiertos.
) y al soporte cojinete
(Fig. 41
).
B
) utilizar
A
- 40
- 42
),
A
A
B
C
Mod.
TR 110
Fig. 40
Fig. 41
C
Mod. TR 95
Fig. 42
En caso que las intervenciones de
manutención se refieran a reparaciones
de partes relacionadas con la instala-
ción eléctrica y/o la sustitución de coji-
netes o componentes mecánicos, hay
que hacer ejecutar las operaciones por
personal especializado o por el revende-
dor.
119
B
A
A
B
A