Página 1
Manual de producto Equipo de traslación Foundry IRBT 4003F/6003F/7003F 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
Página 2
Está prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la autorización de ABB Automation Technologies AB. Se prohibe también su transmisión a terceros o su uso desautorizado. El incumplimiento de lo estipulado anteriormente se demandará...
Página 3
Solapa 1: Contenido Manual de Descripción producto Equipo de Reglas de seguridad traslación Foundry Especificaciones técnicas y requisitos IRBT 4003F/ 6003F/7003F Variantes y opciones Instalación y manejo Solapa 2: Desembalaje y manipulación Instalación mecánica Instalación eléctrica Puesta en servicio Mantenimiento...
2.6.2 Control de la zona de trabajo 3 Especificaciones técnicas y requisitos 3.1 Prestaciones 3.1.1 IRBT 4003F IRB 4400 (De baja tensión) 3.1.2 IRBT 6003F IRB 6400R (De baja tensión) 3.1.3 IRBT 6003F IRB 6600 (De alta tensión) 3.1.4 IRBT 7003F IRB 7600 (De alta tensión) 3.2 Dimensiones...
Página 6
Especificación ii 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
1.1 Generalidades El equipo de traslación IRBT 4003F/6003F/7003Faumenta la pauta de movimiento del robot con un grado de libertad adicional programable. IRBT 4003F/6003F/7003F tiene un motor potente y una caja de engranajes Altos niveles de prestaciones avanzada. Juntos confieren al equipo de traslación buenas prestaciones de y precisión...
Descripción Principio de diseño 1.2 Principio de diseño El equipo de traslación IRBT 4003F/6003F/7003F tiene una versión base con cadena de cable protegida por una cinta de acero. 1.2.1 IRBT 4003F/6003F/7003F La ilustración muestra el principio de diseño del equipo de traslación.
Armario de mando Armario de mando tipo S4Cplus. Equipo de traslación El carro, el soporte, la cadena y las piezas correspondientes ensamblados (IRBT 4003F/6003F/7003F). Carro Parte móvil en la que se monta el manipulador. Soporte El bastidor armado del equipo de traslación.
Página 10
Descripción Términos y conceptos 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
Reglas de seguridad Descripción 2 Reglas de seguridad 2.1 Descripción Este capítulo contiene reglas de seguridad para todos los pasos y medidas que comportan riesgo de daños personales o materiales. Además, se encuentran en las instrucciones de cada paso o medida. Las advertencias generales cuyo fin es evitar molestias, sólo están marcadas en la instrucción correspondiente.
Reglas de seguridad Seguridad en instalación mecánica 2.3 Seguridad en instalación mecánica 2.3.1 Distancia de seguridad La separación entre el perno de expansión y la protección de la rueda dentada debe ser de cómo mínimo 10 mm. Ver la figura. Min.
Reglas de seguridad Seguridad en Puesta en servicio 2.6 Seguridad en Puesta en servicio 2.6.1 Calibración No permitir la presencia de personas en el equipo de traslación cuando el carro está en movimiento. Procurar también que las tapas del equipo de traslación estén libres de objetos sueltos;...
Página 14
Reglas de seguridad Seguridad en Puesta en servicio 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
Especificaciones técnicas y requisitos Prestaciones 3 Especificaciones técnicas y requisitos 3.1 Prestaciones 3.1.1 IRBT 4003F IRB 4400 (De baja tensión) La tabla siguiente indica los datos técnicos importantes para las prestaciones del equipo de traslación. Función Prestaciones Desplazamiento 1,7-7,7 metros en pasos de 1 metro.
Página 16
270 kg/m Clase de encapsulamiento IP 67 Huelgo estático Para más información, contactar con ABB Huelgo dinámico Para más información, contactar con ABB 1. Paradas repetidas en un sentido de desplazamiento, hacia un mismo punto. 3.1.4 IRBT 7003F IRB 7600 (De alta tensión) La tabla siguiente indica los datos técnicos importantes para las prestaciones del...
Especificaciones técnicas y requisitos Dimensiones 3.2 Dimensiones 3.2.1 Longitud Los cables de señal en un Foundryåk con IRB 4400 y IRB6400R tienen una longitud máxima de 30 m entre BRB y el motor de tracción. Esto significa que los cables de suelo más largos permiten longitudes de traslación más cortas.
Especificaciones técnicas y requisitos Dimensiones 3.2.2 Anchura y altura La ilustración muestra el IRBT 4003/6003 /7003 desde el lado. 1080 1156 1424,5 IRBT 6003S / 4003S Compacto, anchura y altura 1-12 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
El equipo de traslación está diseñado para funcionar junto con un armario de mando tipo S4Cplus. Consultar con ABB en cuanto a la compatibilidad con otros armarios de mando. 3.4.1 Requisitos de equipo El robot debe tener equipos con las siguientes opciones para accionar un eje externo 7 (equipo de traslación).
4.1.3 Lista de pedido Las tablas indican las variantes y opciones que se pueden pedir para IRBT 4003F/ 6003F/7003F. Para más especializaciones, consultar con ABB. En los casos en que la última cifra de la referencia está sustituida por una “x”, el desplazamiento del equipo de traslación se indica redondeado al alza hasta el metro...
Página 22
Variantes y opciones Variantes y opciones para IRBT 4003F/6003F/7003F 4.1.4 Opciones Opciones Referencia Sistema de lubricación central con temporizador 3HXD 0100-374 Cable de división de zona, eje 1 IRB 4400/IRB 6400R 3HXD 1433-yy Cable de división de zona, eje 1 IRB 6600/IRB 7600...
Página 23
Solapa 2: Instalación y manejo 1 Desembalaje y manipulación 1.1 Izada 1.1.1 Instrucciones de izada 1.1.2 Izada del equipo de traslación 1.1.3 Zonas de izada 1.2 Inspección de la entrega 1.2.1 Identificación 1.2.2 Contenido 1.2.3 Inspección 1.2.4 Limpieza 1.3 Movimiento manual del carro 1.3.1 Generalidades 1.3.2 Liberación del freno de la caja BRB 1.3.3 Liberación del freno con el conexión en el motor...
Página 24
3 Instalación eléctrica 3.1 Cableado del robot 3.1.1 Punto de conexión J1 3.1.2 Terminales en J1 3.2 Terminales/diagramas de circuito 3.2.1 Introducción 3.3 IRB 6600/IRB 7600 M2000, MH DDU W 3.3.1 Diagrama de circuito 3.3.2 Cables estándar 3.3.3 Cables opcionales 3.4 IRB 6400R M2000 3.4.1 Diagrama de circuito 3.4.2 Cables estándar...
Desembalaje y manipulación Izada 1 Desembalaje y manipulación 1.1 Izada 1.1.1 Instrucciones de izada Los módulos de soporte pueden transportarse con carretilla elevadora o con grúa corredera. 1.1.2 Izada del equipo de traslación Procedimiento de izada del equipo de traslación: Izada con una carretilla elevadora Izada con grúa corredera Acercar el carro al centro del equipo de traslación, tanto como sea posible.
Tornillos de montaje con arandelas y manguitos de guía para el robot. 1.2.3 Inspección Desembalar el equipo y comprobar que no presenta daños de transporte visibles. En caso de detectarse fallos, contactar con ABB. 1.2.4 Limpieza Para el transporte, el equipo se protege contra la oxidación con una capa fina de aceite que se aplica entes de embalar.
Desembalaje y manipulación Movimiento manual del carro 1.3 Movimiento manual del carro 1.3.1 Generalidades En el movimiento manual de la plataforma móvil se debe efectuar una nueva calibración, ver Calibración 1.3.2 Liberación del freno de la caja BRB Si es necesario, se puede mover el carro manualmente conectando la electricidad y soltando el freno.
Página 28
Desembalaje y manipulación Movimiento manual del carro 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
Instalación mecánica Fundamento 2 Instalación mecánica 2.1 Fundamento 2.1.1 Resistencia El fundamento debe resistir las cargas estáticas causadas por el peso del equipo y las cargas dinámicas generadas por los movimientos del carro y el manipulador, véase “Fundamento” sección 2.1. 2.1.2 Inclinación El fundamento debe diseñarse de modo que se pueda montar el equipo de traslación sin que la inclinación sobrepase 0,5 mm / m en el sentido de desplazamiento y...
Instalación mecánica Preparativos 2.2 Preparativos 2.2.1 Recomendaciones para la fijación Se recomienda usar pernos de anclaje químicos para fijar el equipo de traslación en el suelo. Sin embargo, los tornillos de montaje no se incluyen en la entrega porque se deben seleccionar sobre la base del material utilizado para construir el fundamento.
Instalación mecánica Preparativos 2.2.3 Medida de pie La ilustración muestra el pie del robot visto desde el frente. Medida de pie. 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
Instalación mecánica Montaje del soporte 2.3 Montaje del soporte 2.3.1 Procedimiento El equipo de traslación debe montarse con el procedimiento que se describe a conti- nuación. Los capítulos siguientes contienen instrucciones detalladas para cada fase. Montar los módulos del soporte según se indica en “Colocación del soporte”...
Instalación mecánica Montaje del soporte 2.3.2 Colocación del soporte Seguir las instrucciones siguientes para montar los módulos del soporte. Medida Ilustración Colocar las placas de nivelación en un lado del lugar de instalación previsto. Colocar las placas de fondo de los módulos del conducto de cables en el otro lado del lugar de instalación.
Instalación mecánica Montaje del soporte 2.3.3 Ajuste del nivel Leer primero la información de página 2-6 y efectuar los pasos indicados en página 2-9. La distancia entre el perno de unión y la protección de la rueda dentada debe ser como mínimo de 10 mm, ver el capítulo sobre seguridad 2.3.1 Para obtener un ajuste satisfactorio, se recomienda utilizar un nivel láser en el sentido de desplazamiento del equipo de traslación y un nivel de burbuja en sentido...
Instalación mecánica Montaje del soporte 2.3.4 Montaje de las guías lineales Leer primero la información de página 2-6 y efectuar los pasos indicados en página 2-9. Seguir las instrucciones siguientes para montar la guía lineal: Medida Ilustración Fijar la parte de la guía lineal que se va a montar en el lado.
Instalación mecánica Montaje del soporte 2.3.5 Montaje de las cremalleras Leer primero la información de página 2-6 y efectuar los pasos indicados en página 2-9–página 2-11. Seguir las instrucciones siguientes para montar las cremalleras: Medida Ilustración Colocar la sección de la cremallera que se va a montar contra el borde de apoyo y atornillarla sin apretar Comprobar que las uniones de la cremallera...
Instalación mecánica Montaje del soporte 2.3.6 Fijación del soporte en el fundamento Leer primero la información de página 2-6 y efectuar los pasos indicados en página 2-9–página 2-12. Seguir las instrucciones siguientes para fijar el equipo de traslación en el fundamento: Medida Comprobar que ninguno de los tornillos de nivelación de los durmientes del equipo de traslación esté...
Instalación mecánica Montaje del conducto de cables y el robot 2.4 Montaje del conducto de cables y el robot 2.4.1 Montar el conducto de cables Leer primero la información de página 2-6 y efectuar los pasos indicados en página 2-9–página 2-13.
Instalación mecánica Montaje del conducto de cables y el robot 2.4.3 Montaje de la unidad de accionamiento Es muy importante que el engranaje esté alineado con la cremallera. El talón maquinado de la unidad de accionamiento debe colocarse sobre el talón maquinado del carro.
Página 40
Instalación mecánica Montaje del conducto de cables y el robot 2-16 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
Instalación eléctrica Cableado del robot 3 Instalación eléctrica 3.1 Cableado del robot El cableado del robot tiene la longitud suficiente para la instalación en una de dos posiciones posibles en el carro. Los eventuales tramos sobrantes deben colocarse enrollados en el suelo, dependiendo de las condiciones del local. Procurar que el rollo de cable no entre en contacto con ninguna pieza móvil.
Instalación eléctrica Terminales/diagramas de circuito 3.2 Terminales/diagramas de circuito 3.2.1 Introducción Los diagramas de circuito siguientes describen las conexiones entre el armario de mando, el manipulador y el equipo de traslación. Los números de posición de la tabla se refieren a las posiciones de la ilustración anterior.
Instalación eléctrica IRB 6600/IRB 7600 M2000, MH DDU W 3.3 IRB 6600/IRB 7600 M2000, MH DDU W 3.3.1 Diagrama de circuito ATRM Opción 53-3 (7 ejes) Carro Cadena de Suelo cable S4Cplus S4Cplus Tra bon uni t Motor Diagrama de circuito, IRB 6600/IRB 7600 M2000, MH, DDU W 3.3.2 Cables estándar Cables estándar Referencia...
Instalación eléctrica IRB 6600/IRB 7600 M2000, MH DDU W 3.3.3 Cables opcionales Cables opcionales Referencia Pos. Cable de interruptor de posición, eje 1 3HXD 1638-yy Cable de interruptor de posición, eje 2-3 3HXD 1691-yy Cable de lubricación central 3HXD 1628-yy Robot, cables de cliente CANBUS/DeviceNe 3HXD 1551-yy...
Puesta en servicio IRB 4400 M2000 4 Puesta en servicio 4.0.1 Preparativos Antes de la puesta en servicio del equipo de traslación, es necesario preparar el sistema. Por tanto, efectuar las medidas siguientes antes de poner en marcha el equipo de traslación. Paso Medida 1.
Puesta en servicio Configuración del armario de mando 4.1 Configuración del armario de mando 4.1.1 Cargar los parámetros de funcionamiento Antes de la puesta en marcha hay que definir el equipo de traslación en el sistema con los parámetros de funcionamiento que se encuentran en el disquete incluido en la entrega.
Puesta en servicio Lubricación del equipo de traslación 4.2 Lubricación del equipo de traslación 4.2.1 Generalidades El sistema de lubricación central está situado fuera del equipo de traslación y el lubricante es alimentado a través de una manguera en la cadena de cable a la pieza de distribución en el carro.
Página 50
Puesta en servicio Lubricación del equipo de traslación Ajustar el intervalo para t con los conmutadores DIP 1–3 y el intervalo para t con los conmutadores DIP 6–8, según la tabla siguiente. Intervalo Intervalo Conmutador DIP Conmutador DIP temporal temporal 0,5 -10 s 1,5 min.
Puesta en servicio Lubricación del equipo de traslación 4.2.3 Prueba de funcionamiento del sistema de lubricación Trabon Realizar la prueba de funcionamiento del sistema de lubricación Trabon cuando se haya instalado completamente el Track y se haya conectado el suministro de aire y eléctrico.
Página 52
Puesta en servicio Lubricación del equipo de traslación Instrucciones Abrir la tapa de la caja de medición en serie/ caja de liberación del freno (1) Presionar el botón para soltar el freno (2) durante 1 segundo. Soltar el botón y esperar 1 segundo.
Puesta en servicio Calibración 4.3 Calibración 4.3.1 Calibración del equipo de traslación Para que se pueda utilizar el sistema de robot hay que calibrar los resólveres. Hacer la calibración según las instrucciones siguientes. Medida Ilustración Calibrar siguiendo las instrucciones de la documentación del robot.
B. Controlar el huelgo con un indicador de esfera, empujando el carro hacia delante y hacia atrás. Huelgo admisible: • estático: ±0,1 mm • dinámico. Para más información, contactar con ABB 2-30 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
Puesta en servicio Control de desgaste anormal y ruido 4.5.4 Ajustar cables y cubiertas Realizar los ajustes siguientes: Tras el transporte e instalación de la cubierta del piñón (1) es posible que sea necesario realizar algunos ajustes. De otro modo, puede rozar con el piñón y provocar ruidos y vibraciones.
Página 56
Puesta en servicio Control de desgaste anormal y ruido 2-32 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
Página 57
2.2.7 Control del motor de accionamiento 2.2.8 Batería auxiliar 3 Recambios 3.1 Recambios independientes de la longitud 3.1.1 Equipo de accionamiento IRBT 4003F/6003F/7003F 3.1.2 Carro IRBT 4003F/6003F/7003F 3.1.3 Sistema de lubricación central (unidad central) 3.1.4 Sistema de lubricación central (carro) 3.2 Recambios dependientes de la longitud...
Página 58
Mantenimiento ii 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
Intervalos de mantenimiento Controles rutinarios y mantenimiento preventivo 1 Intervalos de mantenimiento 1.1 Controles rutinarios y mantenimiento preventivo 1.1.1 Esquema de mantenimiento El equipo de traslación está diseñado y construido para unas necesidades de mantenimiento mínimas. No obstante, es necesario efectuar controles rutinarios y medidas de mantenimiento preventivo a intervalos regulares.
Página 60
Intervalos de mantenimiento Controles rutinarios y mantenimiento preventivo 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico 2 Instrucciones de mantenimiento 2.1 Mantenimiento mecánico 2.1.1 Lubricación del elemento de bola y la cremallera Si el equipo de traslación no tiene sistema de lubricación automática, el elemento de bola debe lubricarse manualmente. Engrasar el elemento de bola hasta que salga grasa por las juntas extremas, aproximadamente 4,7 cm³.
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico 2.1.3 Llenado del sistema central de lubricante Cuando se termine el lubricante del sistema de lubricación central, hay que llenar con lubricante nuevo, como sigue: Medida Ilustración Conectar la boquilla de llenado incluida en la entrega;...
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico 2.1.4 Limpieza y lubricación de las cremalleras Limpie las cremalleras una vez por mes. Sin el equipo de traslación no tiene sistema de lubricación automática, las cremalleras deben engrasarse manualmente con alguno de los lubricantes siguientes: Medida Ilustración Cremallera...
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico 2.1.5 Purgar el sistema ATENCIÓN: Si tras realizar los ajustes anteriormente descritos la situación persiste, busque otro tipo de bloqueo distinto al del aire atrapado en el sistema. Consultar “Localización de bloqueos en sistemas Series-Flo” en la página 3-7.
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico 2.1.6 Localización de bloqueos en sistemas Series-Flo En un sistema Series-Flo de Trabon, es necesario que haya un flujo libre de Descripción lubricante desde la bomba, a través del sistema de la transmisión y el cojinete. Si cualquier parte de este sistema de la transmisión (una válvula divisora, accesorio de línea o cualquier cojinete) no admite y bloquea el paso de lubricante, indicará...
Página 66
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico Fig. 3 Sección de subplaca y válvula intermedia Pos. Descripción Pos. Descripción Tapón de la camisa del pistón Puerto del indicador Junta del tapón de la camisa Tapón Pistón Válvula de retención Juntas tóricas 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico 2.1.7 Localización del bloqueo Si existe algún bloqueo en el sistema Series-Flo de Trabon provocado por una de las razones siguientes: • Línea de transmisión aplastada en el sistema • Cojinete del sistema bloqueado • Accesorio del sistema perforado incorrectamente •...
Página 68
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico Procedimiento Paso 1 Utilizar una bomba manual con medidor. Llenar la bomba con un lubricante filtrado y limpio compatible con el sistema. Conectar la bomba manual a la entrada de la válvula divisora maestra y bombear lentamente. Si el sistema no completa el ciclo libremente por debajo de 1.500 PSI, consultar el paso 2.
Página 69
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico Válvula divisora maestra sin indicadores de rendimiento: Conectar una bomba manual a la válvula divisora maestra del modo descrito en el paso 1 y elevar la presión hasta 2.000 PSI. Retirar los tapones de los puertos indicadores uno a uno e intentar accionar la bomba manual cada vez que se retira un tapón.
Página 70
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico Paso 3 La comprobación realizada en el paso 2 ha indicado un bloqueo por debajo de la válvula divisora maestra. Instalar la bomba manual en el puerto del indicador de la válvula divisora maestra común a esta zona bloqueada.
Página 71
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico Paso 4 Instalar una bomba manual en cada puerto indicador de la válvula divisora secundaria y bombear lentamente. Consultar Fig. 6. Si la presión es alta, se habrá localizado el bloqueo. Buscar: línea aplastada, cojinete fijo, puerto de entrada de lubricante y/o accesorios perforados incorrectamente.
Página 72
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico Si al realizar la comprobación se detecta un bloqueo en cualquier válvula divisora, Paso 5 ésta deberá desmontarse y limpiarse. ¡La suciedad y los materiales extraños son los peores enemigos de cualquier sistema de lubricación! Todas las tareas de reparación y desmontaje deberán realizarse en las mejores condiciones posibles de limpieza.
Página 73
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico Si todos los pistones se mueven y no existe indicación de problemas más serios: Medida Cambiar los tapones de los extremos y, con una nueva junta, aplicar el par correcto. Consultar la siguiente tabla de pares de apriete. Volver a comprobar esta válvula divisora con la bomba manual.
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico Si se encuentra suciedad, materiales extraños u otras formas de contaminación en la Bloqueo por contaminación válvula divisora, su limpieza solo resolverá temporalmente los problemas de bloqueo por contaminación. La fuente de contaminación debe eliminarse para un funcionamiento sea correcto.
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento mecánico 2.1.9 Controlar el par de apriete del elemento de bola Apriete los tornillos (24 unidades) a 70 Nm. 2.1.10 Caja de engranajes La caja de engranajes se entrega llena de aceite, de fábrica. Cada 5.000 horas de funcionamiento hay que vaciar la caja y llenarla con aceite nuevo.
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento eléctrico 2.2 Mantenimiento eléctrico 2.2.1 Control de las funciones eléctricas Una vez al mes hay que revisar el equipo de traslación por lo que respecta a: • Todas las funciones eléctricas 2.2.2 Control de la parada de emergencia Una vez al mes debe controlarse el funcionamiento de la parada de emergencia, de esta forma: Medida...
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento eléctrico 2.2.6 Control de las cajas de conexión Una vez al mes, controlar y, si es necesario, arreglar las cajas de conexión por lo que respecta a: • Daños • Contactos • Fijación 2.2.7 Control del motor de accionamiento Una vez al mes, controlar el motor de accionamiento por lo que respecta a: •...
Página 78
Instrucciones de mantenimiento Mantenimiento eléctrico 3-20 3HXD 7109-5 Rev. 8, Febrero 2006...
Recambios Recambios independientes de la longitud 3 Recambios 3.1 Recambios independientes de la longitud 3.1.1 Equipo de accionamiento IRBT 4003F/6003F/7003F Equipo de accionamiento, IRBT 6003S / 4003S Cantidad Descripción Referencia Pos. Equipo de accionamiento, IRB 4400 3HEA 801 301-001 Equipo de accionamiento, IRB6400R...
Página 80
Recambios Recambios independientes de la longitud 3.1.2 Carro IRBT 4003F/6003F/7003F Carro IRBF 4003 / 6003/7003 Cantidad Descripción Referencia Pos. Adaptadores para el robot Adaptador para IRB 4400 3HXD 1658-1 Adaptador para IRB 6600, IRB 7600 3HXD 1000-273 Manguito de guía...
Recambios Recambios independientes de la longitud 3.1.3 Sistema de lubricación central (unidad central) Sistema de lubricación central unidad central Cantidad Descripción Referencia Pos. Depósito de grasa Trabon 3HXD 1000-587 Tornillo MC6S M10x30 0192238495 Arandela BRB ST.22/10,5x2,0 0215100023 Tuerca &K acero 8.8 M10 0212601110 Soporte angular sistema de lubricación 3HXD 1000-270...
Recambios Recambios independientes de la longitud 3.1.4 Sistema de lubricación central (carro) Sistema de lubricación del carro 03 Cantidad Descripción Referencia Pos. Bloque de distribución Trabon 3HXD 1000-589 Tornillo MC&s M6x40 0192238378 Arandela BRB ST. 12/6,4x1,5 0215100013 Acoplamiento roscado recto 3HXG 1000-591 Soporte de escobilla de aceite 3HXD 1000-523...
Cadena de cable completa para IRB 4400 3HXD 1552-2x Cadena de cable completa para IRB 6400R 3HXD 1552-3x 3.2.2 Conducto de cables Recambios para conducto de cables para IRBT 4003F/6003F/7003F: Canal de cables IRBT 4003F/6003F/7003F Cantidad para diferentes desplazamientos Descripción Referencia Pos.
Página 84
Recambios Recambios dependientes de la longitud 3.2.3 Soporte Recambios para soporte para IRBT 4003F/6003F/7003F: Soporte, IRBT 6003S / 4003S Cantidad para diferentes desplazamientos Descripción Referencia Pos. Guía lineal 45 L=1000 3HXG 1160-1 Guía lineal 45, L = 2.000 3HXG 1160-2 Guía lineal 45, L = 3.000...
Las tablas indican las longitudes de cable necesarias para diferentes conexiones para distintos desplazamientos. Las referencias de los cables se encuentran en el capítulo “Instalación eléctrica” en la página 2-17. Longitudes de cable IRBT 4003F/6003F/7003F: Longitud de cable para diferentes desplazamientos Descripción...