DAILY 4x4 ‒ DIRECTIVAS MONTADORES
18
SUBSISTEMAS ELECTRÓNICOS
5.4 INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Nota Para información más detallada con respecto a la instalación eléctrica del vehículo, consultar los manuales de reparación DAILY
4x4 MY 2018, edición nº 692.68.970 (Euro VI) y edición n ° 692.68.980 (Euro III).
Dicho Manual, además de encontrarse disponible en la Red de Asistencia, puede solicitarse en los puntos de Venta.
5.4.2 Precauciones para las intervenciones en la instalación
▶
Las intervenciones en la instalación eléctrica (por ej. eliminación de cables, agregados de circui-
tos, sustitución de dispositivos o fusibles, etc.) realizadas de modo no conforme con las indicacio-
nes IVECO o efectuadas por personal no cualificado pueden provocar graves daños a las centrali-
tas electrónicas y comprometer la seguridad de marcha.
▶
Las intervenciones en la instalación eléctrica realizadas de modo no conforme con estas indica-
ciones pueden causar daños significativos (p. ej. cortocircuitos con posibilidad de incendio y des-
trucción del vehículo) y autorizar a IVECO a anular la garantía contractual.
Antes de quitar los componentes eléctricos y/o electrónicos desconectar el cable de masa del terminal negativo de la batería.
Nota Cada vez que se abra una conexión eléctrica, es preciso proteger las dos contrapartes (p. ej. con cinta de carrocero) para evitar
filtraciones de agua o suciedad.
Para evitar daños en la instalación eléctrica del vehículo, seguir minuciosamente las instrucciones del fabricante de los cables.
●
Los cables deben tener la sección adecuada para el tipo de carga y el posicionamiento de la misma en el vehículo.
●
Los cables de potencia (+ directo) deben:
■
ser introducidos individualmente en los tubos corrugados de diámetro adecuado y no junto con otros diferentes para
señal y negativos;
■
ser posicionados a 100 mm de distancia como mínimo (valor de referencia = 150 mm) de fuentes de calor elevadas
(turbina, motor, colector de escape, etc.);
■
ser posicionados a 50 mm como mínimo de contenedores de agentes químicos (baterías, etc.);
■
ser posicionados a 50 mm como mínimo de órganos en movimiento.
●
Fijar todo el recorrido de los cables con estribos y abrazaderas, específicos y próximos, para evitar tramos flojos y para resta-
blecer la instalación al finalizar reparaciones o intervenciones en la misma.
●
El paso de los cables a través de orificios y de bordes de chapa debe protegerse con juntas pasacable además de las tuberías
corrugados.
Se prohíbe perforar el chasis para pasar los cables.
●
El tubo corrugado debe proteger todo el cable y debe estar unido mediante racores (termocontraíbles o encintados) con los
capuchones de goma en los bornes.
●
Todos los bornes positivos y los terminales de cable deben estar protegidos con capuchones de goma (herméticos en las zo-
nas expuestas a la acción de agentes atmosféricos o donde se pueda estancar el agua).
▶
Utilizar sólo fusibles con las características indicadas para la función específica. NUNCA UTILI-
ZAR FUSIBLE CON CAPACIDAD SUPERIOR A LA PRESCRITA. Efectuar la sustitución sólo
con llaves y dispositivos desconectados.
▶
Una vez finalizadas las operaciones, restablecer las condiciones originales de los cableados (re-
corridos, protecciones, encintados) evitando que los cables toquen superficies metálicas que
puedan perjudicar su integridad.
– Printed 692.69.003 – 3 Ed. - Base 08-2020