Alarma
A7971: Offset de ángulo de
conmutación Determinación
activada
A7991: Identificación de da-
tos de motor activada
A30016: Alimentación de
carga desconectada
A30031: Limitación de inten-
sidad por hardware en la fase
U
A31411: Encóder 1: Encóder
absoluto señaliza alarmas
internas
SINAMICS V90, SIMOTICS S-1FL6
Instrucciones de servicio, 04/2018, A5E36617823-004
Causa
La determinación automática del offset del
ángulo de conmutación (calibración del
encóder) está activada.
Cuando llegue la próxima orden de cone-
xión se ejecutará la determinación auto-
mática.
La identificación de los datos del motor
está activada.
Cuando llegue la próxima orden de cone-
xión se realizará la rutina de identificación
de datos del motor.
La tensión en circuito intermedio es exce-
sivamente baja.
Ha respondido la limitación de intensidad
por hardware de la fase U. La pulsación se
bloquea en esta fase durante un período
de impulsos.
Control en lazo cerrado está errónea-
•
mente parametrizado.
Fallo en el motor o en los cables de
•
alimentación.
Cables de alimentación con longitud
•
superior a la máxima permitida.
Carga del motor excesiva.
•
Etapa de potencia defectuosa.
•
Nota:
Si en una etapa de potencia responde la
limitación de intensidad por hardware de
las fases U, V o W, se emite siempre la
alarma A30031.
La palabra de error del encóder absoluto
contiene bits de alarma ajustados.
11.2 Lista de fallos y alarmas
Remedio
La alarma desaparece automáticamente tras
acabar correctamente la determinación.
La alarma desaparece automáticamente tras
acabar correctamente la rutina de identifica-
ción de datos del motor.
Si se ejecuta un POWER ON o un rearranque
en caliente con la identificación de datos del
motor seleccionada, se pierde la demanda de
identificación de datos del motor. Si se re-
quiere la identificación de datos del motor, se
deberá seleccionar de nuevo manualmente
tras la aceleración.
Conectar la alimentación de carga.
•
En caso necesario, comprobar la cone-
•
xión de red.
Comprobar los datos del motor. Alternativa-
mente, realizar una identificación de los datos
del motor.
Comprobar la configuración el circuito del
•
motor (estrella/triángulo).
Comprobar la carga del motor.
•
Comprobar las conexiones de los cables
•
de alimentación.
Controlar los cables de alimentación para
•
detectar cortocircuito o defecto a tierra.
Comprobar la longitud de los cables de
•
alimentación.
Comprobar la conexión del cable del
•
encóder y asegurarse de que el tendido
de cables sea conforme con la CEM.
Comprobar la temperatura del motor.
•
Sustituir el motor/encóder.
•
Diagnóstico
391