03.01
08.02
6.14 Sincronización de posición del rotor/identificación de posición del rotor
Procedimiento
basado en
S
movimiento
S
(P1075=3,
a partir de SW 6.1)
S
S
S
S
S
S
S
S
S
S
Parametrización en
En la parametrización de la identificación de posición del rotor en el
el procedimiento
procedimiento basado en movimiento se debería ejecutar primero una
basado en
identificación de posición del rotor con la parametrización estándar.
movimiento (a partir
El ruido producido por esta operación se debería percibir como una
de SW 6.1)
secuencia de choques silenciosos.
E Siemens AG 2005 All Rights Reserved
SIMODRIVE POSMO SI/CD/CA Manual de usuario (POS3) – Edición 04.05
Habilitado únicamente para motores 1FN3.
Debido a la construcción mecánica distinta, el resultado de la identi-
ficación de posición del rotor basada en el movimiento se tiene que
comprobar una vez en la primera puesta en marcha. La desviación
de la posición del rotor medida debería ser de < 10° eléctrico.
El montaje del sistema de medida se tiene que ejecutar de forma
rígida.
El rozamiento del eje tiene que ser pequeño en comparación con la
fuerza nominal del motor. Un rozamiento excesivo puede perjudicar
considerablemente la precisión de la identificación de posición del
rotor e imposibilitar, en ciertas condiciones, la identificación de posi-
ción del rotor con movimiento.
El procedimiento sólo se debe utilizar en ejes horizontales de movi-
miento libre sin freno.
No deben existir aplicaciones de fuerza externas en el motor du-
rante la identificación de posición del rotor.
Si no se cumplen las citadas condiciones marginales, el funciona-
miento con motores 1FN3 sólo se permite con cajas de sensor de
Hall o con un sistema de medida absoluto.
Si se utiliza un sistema de medida en motor absoluto, la identifica-
ción de la posición del rotor puede utilizarse también para determi-
nar el offset del ángulo de conmutación (DM 1016).
El método sólo puede arrancarse una vez que se han desbloqueado
los reguladores y los impulsos, ya que el motor debe conducir co-
rriente.
En este procedimiento se pueden producir, en el caso más desfavo-
rable, unos movimientos en una gama de ± 10 mm.
El eje a identificar se tiene que colocar, hasta la finalización de la
identificación, en el servicio de seguimiento para suprimir durante la
identificación el fallo 135 (Vigilancia de la parada).
En el inicio para fines de prueba de la identificación de posición del
rotor a través de P1736:
– En el inicio para fines de prueba se puede producir el fallo 135
(Vigilancia de la parada) que se tiene que confirmar con un RE-
SET.
– En ejes acoplados no se permite el inicio para fines de prueba
de la identificación de posición del rotor.
6 Descripción de funciones
6-551
6