Precauciones del servicio DFI
○
No gire el interruptor principal a ON (encendido) cuando
esté desconectado cualquiera de los conectores eléctri-
cos DFI. La ECU memoriza los códigos de servicio.
○
No rocíe con agua las piezas eléctricas, las piezas DFI,
los conectores ni el cableado.
○
Si instala un transmisor en la motocicleta, asegúrese de
que el funcionamiento del sistema DFI no se ve influen-
ciado por la onda eléctrica de la antena. Compruebe el
funcionamiento del sistema con el motor al ralentí. Colo-
que la antena tan lejos como sea posible de la ECU.
○
Cuando alguna manguera de combustible esté desco-
nectada, no encienda el interruptor principal. De lo con-
trario, la bomba de combustible se pondrá en funciona-
miento y el combustible saldrá a chorros de la manguera
de combustible.
○
No ponga en marcha la bomba de combustible si está
completamente seca. Esto es para prevenir la toma de
bomba.
○
Antes de desmontar las piezas del sistema de combusti-
ble, inyecte aire comprimido en las superficies exteriores
para limpiarlas.
○
Cuando alguna de las mangueras de combustible está
desconectada, el combustible podría salir a chorros por la
presión residual en el tubo de combustible. Cubra la junta
del manguito con un trapo limpio para evitar las pérdidas
de combustible.
○
Al instalar los manguitos de combustible, evite las do-
bleces, deformaciones, aplastamientos o retorcimientos
agudos y conecte los manguitos de combustible con un
doblez mínimo para que el combustible fluya sin obstruc-
ciones.
○
Coloque los manguitos correctamente (consulte la sec-
ción Colocación de cables en el capítulo Apéndice).
○
Para evitar la corrosión y los depósitos en el sistema de
combustible, no añada ningún producto químico anticon-
gelante al combustible.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI) 3-25