3-30 SISTEMA DE COMBUSTIBLE (DFI)
Resolución de problemas en el sistema DFI
•
Compruebe siempre el estado de la batería antes de cam-
biar las piezas del DFI. Una batería completamente car-
gada es imprescindible para realizar las pruebas adecua-
das del sistema DFI.
•
El problema puede abarcar un elemento o, en algunos
casos, todos ellos. No sustituya nunca una pieza defec-
tuosa sin determinar cuál fue la CAUSA del problema Si
la causa del problema fue otro u otros elementos, éstos
también han de repararse o cambiarse o, de lo contra-
rio, la nueva pieza cambiada, empezará a fallar en poco
tiempo también.
•
Mida la resistencia del bobinado cuando la pieza del DFI
esté fría (a temperatura ambiente).
•
Asegúrese de que todos los conectores del circuito es-
tán limpios y seguros y examine los cables para ver si
hay signos de quemaduras, deshilachados, cortocircui-
tos, etc. Los cables deteriorados y las conexiones inco-
rrectas podrían causar la reaparición de problemas y un
funcionamiento inestable del sistema DFI.
Si el cableado está deteriorado, remplácelo.
•
Separe cada conector [A] y compruebe que no existen
signos de corrosión, suciedad o daños.
Si el conector está corroído o sucio, límpielo cuidadosa-
mente. Si está dañado, cámbielo. Conecte los conecto-
res de forma segura.
•
Compruebe la continuidad del cableado.
○
Utilice el diagrama del cableado para saber qué extremos
del cable son sospechosos de ser el problema.
○
Conecte el polímetro entre los extremos y los cables.
Herramienta especial -
Comprobador de mano: 57001-1394
○
Ajuste el polímetro en el rango× 1 Ω y realice la lectura.
Si el polímetro no muestra 0 Ω, el cable es defectuoso.
Cambie los cables principales o las subinstalaciones.
○
Si ambos extremos de un cable [A] están bien separa-
dos, conecte a masa [B] el extremo uno [C] utilizando un
cable de puente [D] y compruebe la continuidad entre el
extremo [E] y la masa [F]. Esto permite comprobar la con-
tinuidad de un cable largo. Si el cable está abierto, repá-
relo o cámbielo.