LOCALIZACIÓN DE FALLAS Y AVERÍAS
2) Separar, instalar y secar los conectores y arneses de
conductores
Desconexión de conectores
(1)
Sujete los conectores al desconectarlos.
Al desconectar conectores, sujete los conectores,
no los alambres.
Para los conectores sujetos mediante un tornillo,
afloje totalmente el tornillo y después sujete el
conector macho y hembra, uno en cada mano, y
sepárelos. Para conectores con un cierre, oprima el
cierre con el dedo pulgar y separe los conectores.
(2) Acciones a tomar después de separar los conectores.
Después de separar cualquier conector, cúbralo con
una bolsa de vinilo para evitar que el polvo, suciedad,
aceite o agua penetren a la porción de contacto.
Conexión de conectores
(1) Revise ocularmente el conector.
a.
Verifique que no haya aceite, suciedad o agua
adherido a las espigas del conector (porción
que hace el contacto)
b.
Verifique que no haya deformación,
contactos defectuosos, corrosión o daños
en las espigas conectoras.
c.
Verifique que no haya daños o rotura en el
exterior del conector.
Si hay aceite, agua o suciedad adheridos al
conector, haga la limpieza usando una tela
seca. Si el agua ha penetrado en el conector,
caliente el interior del alambrado con un
secador teniendo cuidado de no calentarlo
demasiado ya que esto producirá corto
circuitos.
Si hay algún daño o rotura, sustituya el conector.
20-106
PRECAUCIONES AL REALIZAR EL MANTENIMIENTO