Guía del usuario de AKD | 12.1 Entradas y salidas digitales
12.1
Entradas y salidas digitales
12.1.1 Descripción general
La unidad tiene entradas y salidas digitales programables que se pueden utilizar para iniciar el movi-
miento, controlar dispositivos auxiliares o activar otras acciones. Las entradas y salidas deben estar
conectadas de acuerdo con las instrucciones contenidas en el
en cuenta que la entrada en el pin 4 del conector X8 está dedicada como entrada de activación.
12.1.2 Usar E/S digitales
Una vez conectadas correctamente, las entradas y salidas digitales se pueden utilizar para diversas fun-
ciones como activar dispositivos auxiliares, iniciar movimientos de colocación en posición inicial u otras
tareas de movimiento, o configurar límites de recorrido. En esta sección, se describe la funcionalidad
específica de las E/S programables.
Sugerencia para E/S: Al usar dispositivos de E/S, debe considerar cuidadosamente el tipo de dispositivo
que utiliza para los conmutadores. Un conmutador no adecuado puede ocasionar rebotes de con-
mutación, lo que, a su vez, puede causar activaciones erróneas. Por ejemplo, un conmutador x de bajo
costo, cuando se alterna, rebota algunas veces antes de activarse o desactivarse. Un dispositivo que
supervisa estas entradas generalmente puede interpretar el rebote como varias activaciones de dicha
E/S. La unidad tiene la capacidad de reducir este tipo de error con técnicas antirrebote para omitir los cam-
bios de estado repentinos ocasionados por los rebotes.
12.1.3 Entradas digitales
Las entradas digitales se pueden configurar en modos diferentes según la función deseada. A con-
tinuación, se describen estas funciones .
Modo 0: Desactivado
Este modo es el estado en el que la unidad está cuando no se usa, y es la configuración predeterminada
de la unidad. Este modo es válido para todos los modos de operación y combinaciones de orígenes de
comando.
Modo 1: Restablecer falla
Cuando una entrada configurada con este modo se vuelve activa, la unidad intenta eliminar todas las
fallas activas. Este modo se activa con flancos, de manera que la acción solo ocurre una vez. Si la con-
dición que activó la falla aún está presente, la condición de falla permanecerá. Consulte Mensajes de falla
y advertencia (pg 261) para obtener información detallada sobre el comportamiento de las fallas indi-
viduales.
Este modo es válido para todos los modos de operación y combinaciones de orígenes de comando.
Modo 2: Iniciar tarea de movimiento
Este modo se utiliza para iniciar la tarea de movimiento número x, donde x = el valor del parámetro de
entrada asociado. Esta entrada activará un número de tarea de movimiento como se define en el campo
de parámetro adicional de esta entrada.
Este modo es válido para el modo de operación 2 (posición) y el origen de comando 0 (servicio) sola-
mente.
Una vez iniciada, la tarea de movimiento se ejecutará hasta completarse. Los cambios en la entrada que
iniciaron la tarea se omitirán hasta que la tarea de movimiento se complete. Si se configuran varias entra-
das para iniciar una tarea, todas estas entradas se omitirán hasta que la tarea se complete. Si una tarea
de movimiento ya está activa en la unidad, los cambios en esta entrada se omitirán.
Por ejemplo:
-->DIN1.MODE 2: configura el modo de entrada en Iniciar tarea de movimiento
-->DIN1.PARAM 1: configura la tarea de movimiento Arranque en 1.
-->MT.LIST: confirma que la tarea de movimiento 1 existe.
96
Kollmorgen | Agosto de 2012
Manual de instalación
de la unidad. Tenga