●
Quitar el pistón (3) con el obturador (4) y el muelle (2) del manguito porta-bobina (1).
●
Enroscar el manguito porta-bobina vacío con su junta tórica y apretar la virola con un par de 28 Nm.
●
Repetir las operaciones anteriores para todas las válvulas de paso de las bombonas.
●
Abrir parcialmente los grifos de las válvulas (2) en las bombonas (véase Figura 1).
Con esta operación, desde las bombonas el gas bajo presión entra en los tubos anteriormente
▶
vaciados: en consecuencia se debe trabajar con la máxima cautela.
●
Abrir lentamente la válvula de ventilación (3, Figura 1).
Después de las operaciones de vaciado se debe controlar que el motor no pueda ponerse en marcha.
Restablecimiento de los racores después de una desconexión del tubo
●
Comprobar la integridad del racor y de las ojivas.
●
Introducir el extremo del tubo en el alojamiento del racor. Para evitar pretensados, siempre conviene verificar la alineación del
eje del extremo del tubo con el eje del racor al que se debe conectar.
●
Embocar y enroscar a mano la tuerca del racor hasta que se envolver las dos ojivas. En este punto, marcar la posición de la
tuerca respecto del cuerpo del racor.
●
Apretar, haciendo contraste llave contra llave, medio giro de la tuerca. Con esta maniobra se produce la penetración de la
segunda ojiva por debajo de la primera y la puesta en tensión del conjunto de estanqueidad.
●
Aplicar las bridas de fijación comprobando que el tubo no esté sujeto a tensiones excesivas.
Antes de restablecer el funcionamiento del sistema, efectuar la PRUEBA DE ESTANQUEIDAD
▶
HIDRÁULICA en un centro de Servicio de Asistencia IVECO.
– Printed 692.68.444 – 2 Ed. - base 03/2016
EUROCARGO MY2015 ‒ DIRECTIVAS MONTADORES
Figura 5
143851
CNG - NATURAL POWER
A.4 VACIADO INSTALACIÓN DE GAS
11