2.4
Preparación
Si no se observan las normas siguientes, Aesculap declina cualquier res-
ponsabilidad.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones y/o de mal funcionamiento del producto debido al
manejo incorrecto del sistema electromédico.
►
Siga las instrucciones de uso de todos los dispositivos médicos.
►
Al instalar y poner en funcionamiento el producto, deberán respetarse:
– los reglamentos de instalación y operación vigentes a nivel nacional,
– y las directrices vigentes a nivel nacional para la prevención de
explosiones e incendios.
Nota
La seguridad del usuario y del paciente depende, entre otras cosas, del per-
fecto estado del cable de red y, sobre todo, de que el conducto de puesta a
tierra está correctamente conectado. Muchas veces, las conexiones a tierra
defectuosas o inexistentes no se detectan de forma inmediata.
►
Conectar el aparato a través de la conexión para el conductor equipo-
tencial situada en el panel posterior del aparato a la conexión equipo-
tencial de la sala médica.
Nota
El cable de conexión equipotencial se puede solicitar al fabricante indi-
cando el nº de referencia GK535 (4 m de largo) o TA008205 (0,8 m de largo).
2.4.1
Entorno de instalación/lugar de instalación
PELIGRO
Peligro de incendio y de explosión.
►
Utilizar el producto en lugares que no estén expuestos a peligro de
explosión (p.ej., lugares con una alta concentración de oxígeno
puro o gases anestésicos).
El aparato está homologado para el uso en quirófano.
Nota
Después de la instalación y puesta en servicio del aparato, este no debe
transportarse ni trasladarse a otro lugar de instalación.
►
Asegurarse de que las ranuras de ventilación situadas en el fondo de la
carcasa y el panel trasero del aparato no están cubiertas, p.ej. por un
paño de quirófano.
►
Asegurarse de que el usuario tiene acceso a los elementos de mando, el
interruptor de red y el conector de alimentación.
►
Asegurarse de que el usuario tenga acceso al conector de alimentación.
►
Compruebe que el soporte sea lo suficientemente estable (mesa,
soporte de techo, carro, etc.).
►
Seguir las instrucciones del soporte.
ATENCIÓN
Riesgo de descarga eléctrica en caso de una instalación incorrecta del
dispositivo.
►
Realice primero la instalación sin conectar la alimentación.
ATENCIÓN
Riesgo para las personas o riesgo de daño al equipo en caso de un
guiado inadecuado de los cables.
►
Tienda los cables y conductores de manera que no presenten un
peligro de tropiezo.
►
No coloque objetos sobre los cables.
ADVERTENCIA
Riesgo para el paciente de que una corriente de fuga se dirija acciden-
talmente a una toma de tierra incorrecta o defectuosa.
►
No toque al dispositivo y al paciente al mismo tiempo.
ADVERTENCIA
Riesgo para el paciente por un fallo en un dispositivo.
►
Tenga a mano un dispositivo de sustitución listo para funcionar. En
caso necesario, cambie a los métodos quirúrgicos convencionales.
ADVERTENCIA
Peligro de explosión por un dispositivo mal configurado.
►
Asegúrese de que el enchufe de alimentación esté conectado a una
fuente de alimentación situada fuera de cualquier zona con riesgo
de explosión.
►
No utilice el producto en zonas potencialmente explosivas ni cerca
de gases altamente inflamables o explosivos (por ejemplo, oxígeno,
gases anestésicos).
ATENCIÓN
Riesgo para el paciente en caso de una visibilidad insuficiente o por
falta de visibilidad.
►
Ajuste los monitores y los elementos de visualización de manera que
estén bien visibles para el usuario.
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio o de descarga eléctrica si la humedad penetra en el
dispositivo.
►
Asegúrese de que el dispositivo se coloque en una posición prote-
gida de goteos y salpicaduras de agua.
►
No sumerja la carcasa en ningún fluido.
►
No exponga el dispositivo a la lluvia ni a la humedad.
►
No coloque sobre el dispositivo objetos llenos de líquido.
ATENCIÓN
Riesgo para el paciente y el usuario por condensación y cortocircuito.
►
Antes de la puesta en marcha, asegúrese de que todos los compo-
nentes utilizados tengan tiempo suficiente para ajustarse a los
cambios en las condiciones medioambientales.
ATENCIÓN
Mal funcionamiento del dispositivo.
►
Para garantizar una ventilación suficiente, configure la unidad de
control de cámara Full HD CMOS de manera que las ranuras de
ventilación siempre estén despejadas.
►
Configure y utilice la unidad de control de cámara Full HD CMOS
horizontalmente.
es
63