es
ADVERTENCIA
Interferencia de la energía de alta frecuencia con el dispositivo.
►
No utilice ningún equipo móvil o portátil que emita energía de alta
frecuencia (por ejemplo, teléfonos móviles, teléfonos celulares,
teléfonos GSM) en las proximidades del producto.
►
Los dispositivos portátiles de comunicación de alta frecuencia (dis-
positivos de radio), incluidos sus accesorios, como los cables de
antena y las antenas externas, no deben utilizarse a una distancia
inferior a 30 cm de cualquier parte del sistema de visualización,
incluidos los cables especificados por el fabricante. En caso contra-
rio, podría reducirse el rendimiento del dispositivo.
ADVERTENCIA
La unidad de control de cámara PV480 podría interferir en otros dis-
positivos.
►
Al poner en funcionamiento la unidad de control de cámara PV480
justo al lado de otros dispositivos o con otros dispositivos apilados,
observe la unidad de control de cámara PV480 y los demás dispo-
sitivos para asegurarse de que funcionan correctamente.
Nota
Para garantizar la seguridad de los pacientes y usuarios es esencial que el
cable de alimentación de la red y, especialmente, la conexión a tierra de
protección estén intactos. En muchos casos no se detectan inmediata-
mente la ausencia o los fallos en las conexiones a tierra protectoras.
Nota
Los conectores equipotenciales de todos los dispositivos se deben conectar
con la cinta equipotencial (véase IEC/EN/DIN 60601 o de conformidad con
los estándares nacionales).
Nota
Acceso no autorizado a los datos o pérdida de datos: solo utilice la unidad
de control de cámara Full HD CMOS en redes seguras.
Nota
Asegúrese de que se mantengan las Interconnection Conditions adecuadas.
También se deben seguir las normas relevantes y las normas nacionales
divergentes.
El personal responsable de la instalación de equipos médicos eléctricos
debe poseer las cualificaciones necesarias y estar familiarizado con las
normas de seguridad vigentes en el lugar de instalación, así como con los
reglamentos oficiales aplicables.
2.4.2
Tolerancia electromagnética
Los equipos eléctricos médicos están sujetos a estrictos requisitos de com-
patibilidad electromagnética (CEM).
A pesar de la alta inmunidad a las interferencias y a las bajas emisiones del
dispositivo, es necesario cumplir los requisitos relacionados con la compa-
tibilidad electromagnética en lo que respecta a la instalación, la ubicación
de la instalación y las condiciones ambientales.
Por tanto, es importante que observe y siga las notas de advertencia al res-
pecto que aparecen en este documento y en el folleto CEM TA022467.
64
2.4.3
Combinación con equipos eléctricos médicos
El producto se puede utilizar con componentes de otros fabricantes si
cumple los requisitos de IEC/EN/DIN 60601-1 sobre la seguridad de los
dispositivos médicos.
Es responsabilidad del operador comprobar y garantizar que el sistema es
y sigue siendo plenamente operativo.
En caso de que se utilicen dispositivos de diferentes fabricantes y un
endoscopio y/o accesorios endoscópicos con el equipo eléctrico médico,
deberá garantizarse que la parte aplicada esté debidamente aislada: Tipo
CF, a prueba de desfibrilación.
2.4.4
Configurar
►
Configure el dispositivo.
►
Al configurar el dispositivo, asegúrese de que:
– se coloca en una superficie uniforme y antideslizante con capacidad
para soportar su peso
– se instala fuera del entorno del paciente y en un área estéril en un
soporte lo suficientemente estable
– está protegido frente a goteos y salpicaduras de agua
– no se somete a vibraciones durante el funcionamiento
– no se obstruyen las ranuras de ventilación
►
Conecte la conexión de cable de conexión equipotencial de la parte
posterior del dispositivo a la conexión de cable de conexión equipoten-
cial del lado de la instalación.
Apilado de unidades
►
No supere la altura de apilado máxima de 450 mm.
►
Coloque las unidades en una posición estable.
►
Los dispositivos deAesculap deben apilarse uno encima del otro por el
mismo lado.
►
No mover nunca la pila de aparatos.
Conexión de monitores 2D
►
Siga las instrucciones de uso de los monitores utilizados.
►
Conecte un conector DVI a un monitor o conecte un conector 3G-SDI
a un monitor 2D.
Conexión de un sistema de documentación
En combinación con un sistema de documentación externo (como
EDDY 3D), la unidad de control de cámara Full HD CMOS puede registrar
imágenes y vídeos.
►
Siga las instrucciones de uso del sistema de documentación.
►
Conecte una conexión remote (Remote 1 o Remote 2) de la unidad de
control de cámara con la conexión correspondiente del sistema de
documentación.
Conexión de la fuente de luz OP950
La fuente de luz conectada se puede controlar con los botones del cabezal
de la cámara.
►
Conecte los conectores MIS-Bus del control de la cámara y la fuente de
luz entre sí.
►
Asegúrese de que los conectores encajen al insertarlos.