Este mismo ejercicio, ejecutado en modo RPN, se muestra en la figura siguiente.
La figura de la izquierda muestra la matriz, el factor y el número de la fila, en
los niveles 3, 2, y 1, respectivamente. La figura de la derecha muestra la matriz
que resulta después de que se activa la función RCI.
Función RCIJ
La función RCIJ, significa "tome la fila (inglés, Row) I y multiplíquela por una
constante C, y después sume la fila resultante a la fila J, reemplazando la fila J
con la suma resultante." Este tipo de operación con filas es muy común en el
proceso de la eliminación gaussiana o de Gauss-Jordan (más detalles en este
procedimiento se presentan en un capítulo posterior). Los argumentos de la
función son: (1) la matriz, (2) el valor constante, (3) la fila que se multiplicará
por la constante en (2), y (4) la fila que se substituirá por la suma resultante
según lo descrito anteriormente. Por ejemplo, tomando la matriz almacenada
en la variable A, vamos a multiplicar la columna 3 por 1.5, y la agregamos a
la columna 2. El ejemplo siguiente se realiza en modo ALG:
En modo de RPN, escriba primero la matriz, seguida por el valor constante,
después por la fila que se multiplicará por el valor constante, y finalmente
escriba la fila que será substituida. La figura siguiente muestra la pantalla RPN
antes y después de aplicar la función RCIJ bajo las mismas condiciones d el
ejemplo en modo ALG mostrado anteriormente:
Página 10-29